Odontopediatría en Zaragoza

Odontopediatría en Zaragoza – Especialistas en Niños

Clínica Caxal Zaragoza

La sonrisa de los más pequeños, nuestra prioridad.

Queremos lo mismo que tú para tus hijos o hijas. Una boca sana, y una infancia feliz. En Clínica Caxal   sabemos que las primeras experiencias en el dentista, son clave. Y hacemos de cada visita, un momento divertido.

Desde hace más de 20 años ayudamos a que los más pequeños vivan el cuidado de su boca como algo positivo y emocionante. ¿Cómo? Combinamos un entorno acogedor con la tecnología y las técnicas más avanzadas. Nuestro equipo de odontopediatras está formado para tratar a bebés, niños y adolescentes con empatía, paciencia y mucha experiencia.

Clínica Dental Infantil
en Zaragoza

En nuestra clínica dental los más pequeños se sienten seguros desde que cruzan la puerta. Confían en nuestros odontopediatras, porque saben que cuidamos de la salud de sus dientes con cariño.

Nuestra área de odontopediatría está diseñada a medida de los niños y niñas. Un ambiente divertido, especial y donde todo está pensado para que estén a gusto en todo momento.

Odontopediatría en Zaragoza

Odontopediatra Infantil

Cuidamos de su sonrisa desde su primer diente.

En Clínica Caxal sabemos que una buena salud bucodental comienza en la infancia. Por eso, en nuestra unidad de odontopediatría cuidamos la salud dental de niños y adolescentes.

Detectar, prevenir y tratar los problemas dentales propios de cada etapa, ayudándoles a desarrollar hábitos saludables que durarán toda la vida, es esencial para su bienestar.

Nuestro equipo lo forman odontopediatras con amplia experiencia en el trato con niños y niñas. Y lo más importante, les encanta trabajar con ellos.

Creamos un entorno amable. Sin prisas ni miedo, donde cada pequeño se sienta escuchado, seguro y acompañado. Para nosotros, su bienestar emocional es tan importante como su salud dental. Porque cuidar su sonrisa también es enseñarles a no temer al dentista.

Pulpotomía y pulpectomía

¿Tu hijo tiene caries en un diente de leche? Actuar a tiempo es muy importante.

Cuando una caries avanza y llega hasta la pulpa del diente, hay que intervenir cuanto antes para evitar dolor e infecciones que puedan afectar la salud y bienestar de tu pequeño. En estos casos, hay dos tratamientos clave que ayudan a conservar el diente de leche el mayor tiempo posible. Y los cuales permiten que cumpla su función hasta que se reemplace de forma natural por el diente definitivo.

La pulpotomía es una técnica que se centra en retirar solo la parte dañada de la pulpa dental, manteniendo viva la raíz del diente. En cambio, la pulpectomía se lleva a cabo cuando el daño es mayor y es necesario extraer toda la pulpa, rellenando el conducto con un material biocompatible que asegura la salud del diente y su permanencia en la boca.

En nuestra clínica contamos con instrumental rotatorio pediátrico de última generación y radiografía digital inmediata, gracias a lo que podemos ofrecer un tratamiento preciso, cómodo y seguro para los más pequeños. Con resultados duraderos y una recuperación sin complicaciones.

Porque cuidar la sonrisa de tu hijo o hija es cuidar su salud y su felicidad.

Dentista para niños

Ir al dentista puede ser una experiencia positiva desde la infancia.

Así como llevas a tu hijo al pediatra para cuidar de su salud general, visitar al dentista debe ser parte habitual de su rutina de bienestar.

Ofrecemos revisiones dentales infantiles, limpiezas adaptadas a cada edad, aplicaciones de flúor y enseñamos hábitos de higiene bucal de forma clara y divertida. Nuestro equipo sabe cómo comunicarse con los pacientes más pequeños para que se sientan cómodos. Para explicar cada procedimiento con palabras sencillas, juegos o ejemplos visuales, y así, ayudarles a entender lo que está pasando. Con ello, se involucran con confianza en el cuidado de su sonrisa.

Porque cuando un niño comprende y no tiene miedo, cuidarse se vuelve algo natural.

Tratamiento de caries en niños

La caries infantil se puede prevenir. Y tratar a tiempo marca la diferencia.

Aunque no lo parezca, la caries sigue siendo la enfermedad crónica más común en la infancia. Por eso, en Caxal nos tomamos muy en serio el cuidado dental desde los primeros años. Nuestro objetivo no es solo tratar, sino prevenir y conservar la salud bucal de los más pequeños de forma respetuosa y mínimamente invasiva.

Gracias a la tecnología de diagnóstico precoz con cámaras intraorales, podemos detectar lesiones desde etapas muy tempranas. En muchos casos, ni siquiera hace falta empastar. Trabajamos con tratamientos como la remineralización con flúor o la infiltración de resina Icon®, que permiten frenar el avance de la caries. Y cuando la afectación es mayor, realizamos restauraciones estéticas con resina que devuelven la funcionalidad y la sonrisa, cuidando al máximo la estructura dental sana.

Porque cuanto antes actuamos, más natural y sencilla será la solución. Y eso es lo que queremos para tus hijos: una boca sana, sin miedo y sin complicaciones a futuro.

Cuidados dentales para niños

La salud dental infantil comienza mucho antes de lo que imaginas.

Muchas veces pensamos que el cuidado dental empieza cuando los niños ya tienen todos los dientes. Pero lo ideal es comenzar mucho antes. La primera visita al odontopediatra debería hacerse alrededor de los 6 meses, justo cuando aparece el primer diente de leche. Es el momento perfecto para resolver dudas, aprender técnicas de limpieza adaptadas a cada etapa y detectar a tiempo cualquier alteración en la erupción dental.

En casa, hay hábitos clave que ayudan a prevenir la caries desde el principio:

  • Cepillado dos veces al día con pasta fluorada (1.000 ppm hasta los 6 años y 1.450 ppm a partir de entonces).
  • Uso del hilo dental en cuanto los dientes comienzan a tocarse entre sí.
  • Control de los azúcares libres, sobre todo en alimentos procesados, bebidas y snacks frecuentes.

Estas pequeñas acciones diarias, combinadas con un seguimiento profesional desde los primeros meses, marcan una gran diferencia en la salud bucal de tu hijo a largo plazo.

Cuidar los dientes de leche es cuidar la base de su sonrisa futura. Y nuestros odontopediatras, te acompañan en cada paso.

Somos tus dentistas del PABIJ en Aragón

Cuidar la sonrisa de tu hijo puede ser fácil. Y gratuito.

En Clínica Caxal queremos que todos los niños tengan acceso a una buena salud bucodental, sin que el coste sea una barrera. Por eso formamos parte del Programa de Atención Bucodental Infantil y Juvenil (PABIJ) del Gobierno de Aragón, que ofrece atención dental gratuita para niños de 6 a 14 años (y hasta los 16 si tienen una discapacidad reconocida).

Como clínica autorizada por el Servicio Aragonés de Salud, estamos acreditados oficialmente para ofrecer revisiones, tratamientos preventivos y cuidados dentales sin coste, en un entorno adaptado a las necesidades de los más pequeños y adolescentes.

Solo necesitas la tarjeta sanitaria de tu hijo para acceder al programa y elegirnos como tu centro de referencia. Así de fácil. Nuestro objetivo es acompañaros desde las primeras etapas, creando hábitos saludables.

La Importancia de la odontopediatría preventiva

Prevenir hoy es regalarles salud para mañana. En salud bucodental, la prevención lo cambia todo. Detectar a tiempo una caries o enseñar buenos hábitos desde pequeños evita molestias y visitas al dentista de urgencia. Y también ayuda a prevenir dolor innecesario, ausencias escolares y tratamientos complejos (y costosos) en la edad adulta.

Con revisiones periódicas, educación en higiene oral y un seguimiento cercano desde la infancia, es posible construir una sonrisa sana y fuerte para toda la vida.

Odontopediatría en Zaragoza

Cómo prevenir problemas dentales desde temprana edad

Pequeñas acciones que cuidan grandes sonrisas.

En odontopediatría, cada etapa cuenta. Por eso, en clínica Caxal apostamos por una prevención personalizada y cercana, que se adapta al ritmo de crecimiento de cada niño o niña. Estas son algunas de las medidas que recomendamos para mantener una sonrisa sana desde el principio:

  • Revisiones cada seis meses, para detectar cualquier cambio a tiempo y reforzar buenos hábitos.
  • Selladores de fisuras en los primeros molares permanentes, ideales para proteger esas piezas recién erupcionadas, que son más vulnerables a la caries.
  • Aplicaciones de flúor de alta concentración cuando el riesgo de caries es moderado o alto, una forma sencilla y efectiva de reforzar el esmalte dental.
  • Control temprano de hábitos como el uso del chupete o la succión del dedo, especialmente antes de los cuatro años, para evitar problemas de mordida o maloclusiones.

Porque prevenir desde pequeños no solo evita problemas, sino que también crea una relación positiva con su salud bucal.

Educación en el cuidado bucal desde niños

Cuidar los dientes en la infancia es mucho más que cepillarlos. Es ayudar a construir hábitos que les acompañarán toda la vida.

Para que los niños se impliquen en su salud bucal, es importante que entiendan lo que hacen y por qué lo hacen. Aprender la técnica de cepillado con modelos grandes y visuales puede ser una forma divertida y efectiva de motivarlos. Reforzar su constancia con pequeños reconocimientos, como diplomas o palabras de aliento, también les da confianza y los anima a seguir cuidando su sonrisa.

La alimentación juega un papel clave. Reducir zumos y snacks azucarados y apostar por opciones como fruta fresca y agua es una decisión sencilla con grandes beneficios para prevenir la caries.

Cuando los niños comprenden el valor de estos gestos cotidianos, se convierten poco a poco en protagonistas del cuidado de su salud bucodental.

Odontopediatría en Zaragoza

Tratamientos comunes para niños

Cuando hablamos de cuidar la sonrisa de tus peques, existen tratamientos preventivos y mínimamente invasivos que refuerzan el esmalte, cierran la puerta a las caries y corrigen pequeños desajustes mientras los huesos aún están en pleno crecimiento. Con ellos evitamos procedimientos complejos más adelante y, sobre todo, regalamos tranquilidad a las familias.

Selladores
dentales

Imagina una “chubasquero” de resina líquida que se posa sobre las ranuras de los molares y premolares recién erupcionados. Esa fina capa actúa como barrera frente a bacterias y restos de comida, reduciendo hasta un 80 % el riesgo de caries en las superficies de masticación. El sellado es rápido, completamente indoloro y está financiado por el PABIJ para niños de 6 a 14 años, de modo que la protección llega sin que notes el pinchazo en el bolsillo.

Flúor y tratamientos para prevenir caries

Más allá de la pasta fluorada diaria, en la clínica aplicamos barnices y geles de flúor de alta concentración cada seis meses a los peques con riesgo moderado-alto. Estos refuerzan la mineralización del esmalte y frenan lesiones incipientes. Cuando la superficie dental necesita un extra, utilizamos complejos de calcio-fosfato que rellenan los poros microscópicos, devolviendo su resistencia natural. Todo el proceso se completa en minutos, con sabores agradables y bajo radiación cero.

Ortodoncia invisible
para niños

La ortodoncia interceptiva con alineadores transparentes, Invisalign First o Teen, corrige apiñamientos, mordidas cruzadas y falta de espacio sin brackets ni alambres. Los alineadores son extraíbles, casi invisibles y guían el crecimiento mandibular para que la dentición definitiva encuentre sitio sin problemas. Gracias a esta intervención temprana evitamos tratamientos más largos y costosos en la adolescencia.

Preguntas frecuentes sobre odontopediatría

A continuación respondemos a las preguntas más frecuentes que nos hacen madres y padres en consulta. 

¿A qué edad debe ir un niño por primera vez al dentista?

La Academia Americana de Odontología Pediátrica aconseja la primera visita tras la erupción del primer diente y antes del primer año. Nosotros seguimos la misma recomendación para establecer hábitos saludables desde el principio.

¿Qué tratamientos dentales se realizan en niños?

Selladores, fluorizaciones, empastes, pulpotomías, mantenedores de espacio, frenectomías con láser, ortodoncia interceptiva y reimplantes dentales tras traumatismos, entre otros.

¿Cómo prevenir las caries en los niños?

Dieta baja en azúcares, cepillado con pasta fluorada dos veces al día, selladores en molares definitivos y revisiones regulares.

¿Qué es un odontopediatra y en qué se diferencia de un dentista general?

El odontopediatra es un dentista con formación específica en desarrollo dental infantil, manejo de conducta, farmacología pediátrica y patologías propias de la infancia.

¿Cuándo se recomienda usar ortodoncia en niños?

Entre los 6 y 10 años si existe mordida cruzada o apiñamiento severo (ortodoncia interceptiva) y hacia los 11-12 años para correcciones más completas cuando ya han erupcionado los dientes permanentes.

¿Qué cubre el PABIJ Aragón?

Revisión anual, educación en higiene, selladores, aplicaciones tópicas de flúor, empastes en piezas definitivas, extracciones simples, tratamiento de traumatismos y, en casos especiales, endodoncia en incisivos permanentes jóvenes. No incluye ortodoncia, pero los beneficiarios disfrutan de tarifas ventajosas en nuestra clínica.

Clínica Caxal Zaragoza
Odontopediatría en Zaragoza

Si tienes alguna duda específica sobre la salud bucal de tu hijo o hija y no la ves aquí, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

976 258 697
Clínica Caxal Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de cookies.